El Voluntariado Banreservas se ha consolidado como un referente en sostenibilidad corporativa en República Dominicana. Con un enfoque alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, impulsa programas que integran inclusión social, educación de calidad, salud y protección ambiental.
Entre sus iniciativas más destacadas está “Recicla tu cuaderno”, un programa que cada verano promueve la educación y la economía circular.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Los colaboradores entregan cuadernos y libros usados a cambio de útiles escolares nuevos como mochilas, termos y loncheras. Los libros en buen estado se redistribuyen entre estudiantes que los necesitan, mientras que los cuadernos usados se reciclan.
Gracias a esta acción:
Este proyecto demuestra un compromiso real con la educación inclusiva y la sostenibilidad ambiental.
Otro programa emblemático es VIDA, que combate la contaminación plástica en los ríos Ozama y Yaque del Norte. En los últimos cuatro años, ha recolectado y clasificado más de 45,000 libras de residuos plásticos, evitando que lleguen al mar Caribe.
Su impacto social y ambiental incluye:
El programa Reservas del Futuro cubre el 100 % de la matrícula universitaria para jóvenes sobresalientes egresados de escuelas públicas. Actualmente, más de 165 becarios activos están transformando sus oportunidades de desarrollo.
Además, Banreservas ofrece Educlic Banreservas, una plataforma gratuita con contenido curricular oficial que democratiza el acceso a recursos educativos de calidad. Conoce más en www.EduclicBanreservas.com.do.
En el ámbito de la salud, destaca el Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo, desarrollado junto a la Primera Dama y el Servicio Nacional de Salud. Este programa ha donado nueve equipos Ortoport Flexi y Manga instalados en ocho hospitales públicos, permitiendo el tamizaje auditivo de más de 61,000 niños.
Además, se han adquirido 42 dispositivos cocleares para niños de escasos recursos, reduciendo la deserción escolar y mejorando su integración social.
La clave del éxito del Voluntariado Banreservas radica en su modelo de alianzas estratégicas. Colabora con más de 20 instituciones públicas y privadas, ONGs y organismos internacionales para lograr resultados que incluyen:
El capital humano es un pilar clave de estos logros. Cada año, colaboradores y sus familias suman más de 5,000 horas de voluntariado, participando en jornadas de reforestación y actividades educativas. Este enfoque ha fortalecido la cultura corporativa sostenible de Banreservas, consolidándolo como líder en responsabilidad social empresarial.
Con un enfoque estratégico, el Voluntariado Banreservas busca expandir sus programas y consolidar indicadores de impacto alineados a estándares internacionales. Su visión es clara: construir un futuro más justo, próspero y resiliente para República Dominicana.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.